En la Liga Colombiana Contra el Cáncer, nuestros pacientes y sus familias están en el centro de todo lo que hacemos. Por eso, ponemos a tu disposición la información que necesites para acompañarte y brindarte una experiencia integral en salud.
Aplicación de
medicamentos
intramusculares
Aplicación o compra
de medicamentos
subcutáneos e
intramusculares
Consulta
externa
Vacunación
contra el VPH
(Gardasil 9)
Aplicación de
medicamentos
intramusculares
Aplicación o compra
de medicamentos
subcutáneos e
intramusculares
Derecho del mes
A la confidencialidad de toda la
información que sea suministrada en el
ámbito del acceso a los servicios de salud.
Deber del mes
Actuar con honestidad y respeto
frente al sistema de salud, brindando
información veraz y siguiendo las
indicaciones del personal de salud.
Conoce tus derechos y deberes
Basados en la normatividad para el sector salud dispuesta por el Ministerio de Salud a partir del año 2012 y comprometidos con tu bienestar, te invitamos a conocer los derechos y deberes que tienes en La Liga Colombiana Contra el Cáncer.
Boletines informativos
Creamos el boletín “Las 5 de la Liga” para que cada dos meses recibas, de forma sencilla y directa, las cinco noticias más relevantes sobre tu atención en salud y la de tu familia. Encontrarás información útil, actualizada y pensada para acompañarte en tu bienestar.
Guía para el
paciente de
quimioterapia
Sabemos que iniciar esta etapa del tratamiento puede generar un poco de incertidumbre, por eso, hemos diseñado esta cartilla para brindarte información confiable que puede ser útil en este nuevo proceso que inicias.
¡Cuenta con nosotros!
Seguridad del paciente
Cada vez se habla más sobre seguridad del paciente por el aumento de número de fallas en la atención de salud, por lo cual, la Liga Colombiana Contra el Cáncer implementa elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencia científica, que buscan minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud o de mitigar sus consecuencias.
Nuestro programa sirve para:
• Brindar una atención segura.
• Disminuir riesgos en la atención.
• Prevenir la ocurrencia de eventos adversos.
• Crear una cultura de seguridad y de confianza en el reporte.
• Realizar el análisis del evento adverso y establecer los planes de mejora.
Recomendaciones al visitarnos
- Está restringido el ingreso de armas, alcohol o sustancias psicoactivas.
- Para hacer tomas de video o fotografías de algún profesional de la salud, se debe contar con la autorización del Área de Marketing y Comunicaciones.
- Está prohibido fumar, vapear o usar cualquier derivado del tabaco dentro de la institución.
- Sólo se permite el ingreso de un acompañante por paciente y este deberá registrarse en la recepción para la autorización de ingreso.
- El ingreso de menores de edad está permitido únicamente cuando se encuentren bajo el cuidado y supervisión de un adulto responsable.
- Los equipos tecnológicos como computadores portátiles, tablets, cámaras, etc, deben registrarse en la portería al momento del ingreso, ya que la institución no se hace responsable por su pérdida o hurto.
- La Liga no se hace responsable por la pérdida o daño de objetos de valor que el paciente o sus familiares conserven durante su estancia en nuestras instalaciones.
- Se debe portar en todo momento el sticker identificador entregado en la recepción.