1.1 Política anticorrupción, fraude y opacidad
La LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER en desarrollo de su objeto social, y enmarcado en la ética, la transparencia y en sus valores institucionales, rechaza cualquier acto de corrupción, opacidad o fraude.
Esta política queda establecida como lineamiento de conducta y procedimiento para orientar la actualización de LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER y sus colaboradores frente a riesgos de corrupción, opacidad y fraude.
En el marco de implementación de esta política, la entidad contará en su estructura con líderes responsables de monitorear los riesgos inherentes a sus operaciones y de aplicar las medidas de tratamiento que sean adecuadas para mantenerlos dentro de los niveles de aceptabilidad, así como la implementación de procedimientos, procesos, establecimiento de controles y evaluación periódica del perfil del riesgo y demás actividades necesarias para que la LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER no se vea envuelta en hechos constitutivos de corrupción, opacidad y fraude que afecten la estabilidad y buen nombre de la entidad.
1.2 Lineamientos para el cumplimiento de la política
Con el fin de dar cumplimiento a la política anticorrupción, fraude y opacidad, se deben seguir los siguientes lineamientos que promueven a nivel institucional una cultura de prevención de riesgos COF (corrupción, opacidad y fraude), es deber de la Asamblea, Junta Directiva, Representante Legal, Directivos, y colaboradores de la LÍGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER asegurar el cumplimiento del Código de Ética y Buen Gobierno y demás disposiciones relacionadas en este manual.
Se deben anteponer los principios éticos y los valores de LCCC frente a los intereses particulares y/o al logro de la rentabilidad u objetivos de la entidad.
Definiciones:
Indicios de Fraude
(Fraude Interno)
Cuando un colaborador engaña, oculta o usa indebidamente la confianza que la institución le ha entregado para obtener beneficio propio y/o para un tercero.
Indicios de Fraude
(Fraude externo)
Cuando un tercero externo engaña, oculta o usa indebidamente la confianza que la institución le ha entregado.
Soborno y/o Corrupción
Recibir u ofrecer dádivas en dinero o especie a cambio de obtener ventajas personales y/o para un tercero en la toma de decisiones, adjudicación de contratos, etc.
Presunto Lavado de activos
Conversión o transferencia de dinero u otros activos efectuada por una entidad o un individuo, sabiendo que éstos provienen de una actividad delictiva o de un acto de participación en una actividad de este tipo, con objeto de disimular o encubrir el origen ilícito de las divisas o de ayudar a cualquier persona que hubiere participado en la realización de esa actividad a sustraerse de las consecuencias legales de su acción
Potencial Conflictos de Interés
Cualquier situación en la que un colaborador en el ejercicio de sus funciones interpone sus intereses personales, familiares y/o económicos en la toma de decisiones.
Malversación de activos
Sustraer y/o utilizar indebidamente los activos de la institución.
Acoso Laboral
Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo, conforme lo establece la Ley 1010 de 2006.
Incumplimiento de las políticas institucionales:
Se refiere a toda conducta de los colaboradores, clientes, proveedores, contratistas y accionistas que esté relacionado con un posible incumplimiento de las políticas y/o lineamientos establecidos por la LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER, como por ejemplo EL código de ética y buen gobierno, manual del subsistema de administración del riesgo de corrupción, opacidad y fraude – SICOF, política de conflicto de interés, entre otras.
Otros temas no clasificados
Otros temas relacionados con situaciones reportables no clasificadas en las tipologías anteriores.
Indicios de Fraude
(Fraude Interno)
Cuando un colaborador engaña, oculta o usa indebidamente la confianza que la institución le ha entregado para obtener beneficio propio y/o para un tercero.
Indicios de Fraude
(Fraude externo)
Cuando un tercero externo engaña, oculta o usa indebidamente la confianza que la institución le ha entregado.
Soborno y/o Corrupción
Recibir u ofrecer dádivas en dinero o especie a cambio de obtener ventajas personales y/o para un tercero en la toma de decisiones, adjudicación de contratos, etc.
Presunto Lavado de activos
Conversión o transferencia de dinero u otros activos efectuada por una entidad o un individuo, sabiendo que éstos provienen de una actividad delictiva o de un acto de participación en una actividad de este tipo, con objeto de disimular o encubrir el origen ilícito de las divisas o de ayudar a cualquier persona que hubiere participado en la realización de esa actividad a sustraerse de las consecuencias legales de su acción
Potencial Conflictos de Interés
Cualquier situación en la que un colaborador en el ejercicio de sus funciones interpone sus intereses personales, familiares y/o económicos en la toma de decisiones.
Malversación de activos
Sustraer y/o utilizar indebidamente los activos de la institución.
Acoso Laboral
Toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia del mismo, conforme lo establece la Ley 1010 de 2006.
Incumplimiento de las políticas institucionales:
Se refiere a toda conducta de los colaboradores, clientes, proveedores, contratistas y accionistas que esté relacionado con un posible incumplimiento de las políticas y/o lineamientos establecidos por la LIGA COLOMBIANA CONTRA EL CÁNCER, como por ejemplo EL código de ética y buen gobierno, manual del subsistema de administración del riesgo de corrupción, opacidad y fraude – SICOF, política de conflicto de interés, entre otras.
Otros temas no clasificados
Otros temas relacionados con situaciones reportables no clasificadas en las tipologías anteriores.
INVITACIÓN A REPORTAR
En nuestro compromiso por promover la transparencia y la justicia, queremos invitarte a formar parte activa de este importante movimiento. Creemos firmemente que todos podemos contribuir a construir un entorno más íntegro y ético, y una de las formas más efectivas de lograrlo es denunciando cualquier acto de corrupción, fraude u opacidad que presencies.
Tu voz y tus acciones son fundamentales para generar un cambio real en nuestra sociedad. Al denunciar, no solo estás exponiendo las prácticas deshonestas, sino que también estás protegiendo los derechos e intereses de todos los ciudadanos.
Nos comprometemos a garantizar la confidencialidad y la seguridad de tus denuncias. Utilizaremos todos los recursos y medios legales a nuestro alcance para investigar a fondo cada caso reportado. Tu información será tratada de manera confidencial y solo será compartida con las autoridades competentes encargadas de llevar a cabo las investigaciones.
Te animamos a que nos contactes a través de nuestro formulario de denuncias, que encontrarás en nuestra página web. Estaremos disponibles para escucharte, apoyarte y tomar acciones concretas.
¡No permitas que la corrupción, el fraude y la opacidad sigan socavando nuestra sociedad! Únete a nosotros y se parte del cambio.
Gracias por tu valiosa contribución.
Formulario de Denuncia
¿Deseas ampliar la información? ¡Contáctanos!
Correo electrónico: lineaetica@ligacancercolombia.org Oficial de Cumplimiento: Extensión 506
Estaremos encantados de responder tus preguntas, brindarte más detalles y ayudarte en todo lo que necesites. Tu participación es fundamental en nuestra lucha contra la corrupción, el fraude y la opacidad.
¡Gracias por tu interés y colaboración!