En todo el territorio colombiano

La Liga Colombiana Contra el Cáncer
Es una asociación de derecho privado sin ánimo de lucro, de alcance nacional, creada el 23 de octubre de 1960 con el propósito de realizar acciones de educación, prevención y diagnóstico temprano de cáncer con participación del voluntariado. A lo largo de estos 60 años, se han creado más de 30 Ligas Seccionales y Capítulos en diferentes ciudades y municipios para acercarnos cada vez más a la comunidad.
Proponiéndonos grandes metas
Misión y Visión

Misión:
Juntos prevenimos y transformamos la experiencia del cáncer en Colombia, comprometidos con el paciente, su familia y la comunidad.
Visión:
En el año 2022 seremos referentes en educación y atención con enfoque bio-psicosocial al paciente y su familia; contaremos con una Red Nacional de Ligas y un voluntariado fortalecido, para incidir en la política pública e inspirar a otros en el control integral del cáncer.
Satisfaciendo expectativas de acuerdo a nuestras
Políticas de Calidad

Gestión de Calidad
Para la Liga Colombiana Contra el Cáncer la calidad es el reto de entregar al paciente, su familia y/o cuidador un servicio humanizado que supere sus expectativas teniendo en cuenta sus sugerencias y mejorando su calidad de vida continuamente.
Políticas
de Calidad
Lo invitamos a conocer nuestro compromiso con los usuarios
Ver Políticas de Calidad
Indicadores de Gestión
Servicios Habilitados
Mejor asistencia médica
Derechos y Deberes del Paciente

Los usuarios: Nuestro eje principal.
Basados en la normatividad para el sector salud dispuesta por el Ministerio de Salud a partir del año 2012 y comprometidos con el bienestar de nuestros usuarios, lo invitamos a conocer los derechos y deberes del paciente en La Liga Colombiana Contra el Cáncer:
Qué contiene y para qué sirve nuestro programa de
Seguridad del Paciente
Elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencia científica, que buscan minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención en salud o de mitigar sus consecuencias. Cada vez se habla más sobre Seguridad del Paciente, por el aumento de número de eventos adversos y de fallas en la atención de salud. El Ministerio lo incluyó en el Decreto 1011 de 2006 y su reglamentación es la Resolución 2003 de 2014.
El programa sirve para:
- Para brindar una atención segura.
- Disminuir riesgos en la atención.
- Prevenir la ocurrencia de eventos adversos.
- Crear una cultura de seguridad y de confianza en el reporte
- Realizar el análisis del evento adverso y establecer los planes de mejora.
Historias de vida
Juntos transformamos la experiencia del cáncer
“Mi más sincero agradecimiento…”
Mi más sincero agradecimiento a la Liga y a todo el equipo que hace posible que nosotras las personas mayores, quienes no tenemos a quien acudir, seamos objeto de su compresión y auxilio con el suministro de una medicina vital para nuestro tratamiento.
“Él va muy feliz siempre…”
Muchas gracias por la amabilidad y cálida atención con la que acogieron a mi papá en su sesión de quimioterapia. Él va muy feliz siempre.
¿Deseas unirte a esta gran misión?
¡Regístrate como voluntario y participa! Tel: 7441780 Exts. 510 – 513