El cáncer de estómago o cáncer gástrico se considera un enemigo inicialmente silencioso. En fase temprana el cáncer de estómago produce síntomas generalmente leves e inespecíficos muy similares a los síntomas de una gastritis o una úlcera.
Síntomas
- Ardor en la boca del estómago, agrieras, dificultad para tragar.
- Indigestión o acidez crónica.
- Pérdida de peso y falta de apetito.
- Molestias o dolor abdominal persistentes.
- Sensación de llenura, incluso después de una comida escasa.
- Nauseas y/o vómitos, con o sin sangre.
- Hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen.
- Deposiciones negras.
- Anemia.
- Gastritis, úlceras o reflujo.
Factores de riesgo no modificables
Género: El cáncer gástrico es más frecuente en hombres que en mujeres.
Edad: Se presenta con mayor frecuencia en persona mayores de 40 años.
Antecedentes familiares: Las personas con antecedentes familiares de cáncer gástrico tienen mayor riesgo de desarrollarlo.
Factores de riesgo modificables:
- Consumo elevado y continuo de sal, productos ahumadas, almidones, carnes procesadas como embutidos y carnes en conserva.
- Fumar: La tasa de cáncer de estómago casi se duplica en los fumadores.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Infección por Helicobacter Pylori: Bacteria que puede residir en el estómago y provocar inflamación crónica o úlceras.
Una gastritis o una ulcera, puede ser un cáncer gástrico que se está desarrollando. Si tiene alguno de estos síntomas de manera persistente, consulte a su médico.
Como se detecta el cáncer de estómago:
Endoscopia: Es el procedimiento más importante para diagnosticar el cáncer de estómago porque permite visualizar la mucosa gástrica.
Biopsia: La toma de biopsia consiste en retirar un fragmento o tejido para confirmar la presencia de cáncer gástrico.
Se recomienda:
- Acudir al médico para control en caso de tener familiares con cáncer gástrico o presentar los síntomas anteriormente mencionados.
- Realizar los exámenes a partir de los 40 o 50 años en personas asintomáticas, en áreas de alto riesgo.
Disfruta de la mejor información
Sobre las actividades de las Campañas

Lorem ipsum

Lorem ipsum
