¿Qué es el VPH?

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es un microorganismo diminuto que ingresa a las células de nuestro cuerpo y se multiplica, generando una infección que, con el tiempo, puede provocar cáncer. Este virus está asociado con diferentes tipos de cáncer, como el de cuello uterino, vagina y vulva en las mujeres; pene en los hombres; y ano y garganta en ambos.

¿Qué puede producir el VPH?

Los tipos de VPH de bajo riesgo causan verrugas genitales en mujeres y en hombres.

Los tipos de VPH de alto riesgo pueden provocar diferentes tipos de cáncer.

De los casos de cáncer de cuello uterino.

De los casos de cáncer de ano.

De los casos de cáncer de vagina, vulva, orofaringe o garganta.

De los casos de cáncer de pene.

Tipos de cáncer causados por VPH

El cáncer de cuello uterino puede detectarse en etapas iniciales y con tratamiento médico oportuno puede evitarse.

Cómo detectar el VPH

La mayoría de los factores de riesgo del cáncer de cuello uterino son modificables. Es tu oportunidad de prevenir esta enfermedad.

¿Cómo prevenir la infección por VPH?

El cáncer de cuello uterino es prevenible y con una detección oportuna, puede evitarse. Conoce las 3 medidas para cuidar tu salud. El Covid no es excusa.

¡Por una Colombia sin VPH!

“Queremos que todas las mujeres y hombres en Colombia sepan sobre el VPH, sobre los factores de riesgo, los signos y síntomas y dónde ir para obtener ayuda; también se debe tomar acciones que refuercen la cobertura de vacunación contra el VPH, la cual es segura y eficaz”. Afirmó el Dr. Carlos Castro, Asesor Científico de la Liga Colombiana Contra el Cáncer.

Gardasil Tetravalente para niñas, niños y adolescentes entre 9 y 17 años. 
●  Única dosis: fecha elegida.

Esta vacuna es gratuita y está disponible TODO EL AÑO en los puntos de vacunación de tu ciudad o municipio, o en los hospitales y centros de salud cercanos que cuenten con punto de vacunación.

*La Liga NO ofrece esta vacuna gratuita.

Gardasil Nonavalente para hombres y mujeres mayores de 18 años y hasta los 45 (dos dosis).
●  Primera dosis: fecha elegida.
●  Segunda dosis: dos meses después de la primera dosis.


En la Liga Colombiana Contra el Cáncer, puedes acceder a esta vacuna, asumiendo el costo de $545.000 (cada dosis).

Acércate sin cita previa a nuestra sede ubicada en la Carrera 12A no. 77 – 34, Bogotá, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:50 p.m.

Para más información: Tel. 7441780 Ext. 301 – 305 – 408 – 411

Alianza Nacional contra el VPH

La Liga Colombiana Contra el Cáncer conformó junto con más de 80 organizaciones, tanto públicas como privadas, la Alianza Nacional contra el VPH: ‘Abrázame’, para combatir el Virus del Papiloma Humano y proteger a toda la población, especialmente a niños y niñas, salvando así más vidas. 

Esta suma de esfuerzos permitirá mejorar los planes de acción que contribuyan a la prevención primaria, como estrategias de salud pública para las nuevas generaciones, por medio de campañas de vacunación, divulgación y distribución de material educativo, acciones de incidencia y abogacía, promoción de exámenes de detección y la colaboración con profesionales de la salud para garantizar un acceso adecuado a la prevención y el tratamiento de los cánceres ocasionados por el VPH.

¡Conoce algunos testimonios sobre la importancia de la vacunación y la detección temprana!