“Las Quiero y Las Cuido en Todas Sus Formas” es una iniciativa integral de concientización y acción enfocada en la detección temprana del cáncer de mama. Esta campaña busca educar a las mujeres sobre la importancia de conocer sus cuerpos, identificar cualquier anomalía lo antes posible, y seguir la ruta adecuada para obtener un diagnóstico temprano y, si es necesario, acceder a un tratamiento oportuno que puede salvar vidas y mejorar significativamente la calidad de vida.

“Un diagnóstico a tiempo cambia todo: abre el camino
hacia un buen pronóstico y una expectativa de vida
más larga. Queremos que todas las mujeres sepan que
no están solas en este viaje y que cuidar de ellas
mismas es el primer paso hacia un futuro saludable.”

En la actualidad las brechas en el acceso a servicios de detección temprana y tratamiento oportuno continúan
afectando a mujeres, que a menudo enfrentan barreras para acceder a servicios de salud esenciales, incluso
aquellos cubiertos por el sistema de salud. Es por ello que la Liga Colombiana Contra el Cáncer, sus 31 seccionales
y capítulos lanzan para el mes de octubre una campaña que tiene como objetivo concientizar a la población
frente a la detección temprana del cáncer de mama, como una enfermedad que no se puede prevenir.

Detecta a Tiempo

Un diagnóstico temprano no solo puede cambiar el pronóstico, sino también asegurar una vida más larga y plena.

Signos de Alerta

El cáncer de mama puede presentar las siguientes manifestaciones y es importante que, si estas persisten por más de tres semanas, acudas de inmediato con tu médico.

Factores de Riesgo

Existen diversos caracteristicas que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Conocerlas es fundamental para tomar decisiones informadas.

Cifras

El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de mortalidad entre las mujeres en Colombia, infórmate.

Según las estadísticas de GLOBOCAN 2022, el cáncer de mama ocupó el primer lugar con 2,3 millones de casos nuevos en el mundo, y se registraron 685,000 muertes por esta enfermedad. 1 de cada 6 muertes por cáncer es atribuida a esta enfermedad, siendo la primera causa de muerte por cáncer en 110 países. En América Latina y el Caribe, la tasa de mortalidad por cáncer de mama es preocupante. Para el año 2022, Colombia ocupó el puesto 28 en la región en términos de mortalidad por cáncer de mama.

¡El autocuidado es el primer paso

para un futuro saludable!

Frente al espejo, levanta los brazos y fíjate si tus mamas
presentan cambios en su forma, tamaño o retracción del pezón.

LUEGO REALIZA ESTOS MOVIMIENTOS:

Pon una mano detrás
de la cabeza y utiliza
los tres dedos del
medio de la otra mano
para palpar desde la
axila hasta el pezón.

Haz movimientos
circulares en
dirección de las
manecillas del reloj
al rededor del
busto y las axilas.

Oprime los pezones
y observa
si hay secreción de
algún líquido.

Con el apoyo de: